Ejemplos de Método Científico en la Vida Cotidiana (2023)

El método científico es un sistema metodológico diseñado para estandarizar los modos de obtener conocimientos científicos, garantizar la objetividad, la verificabilidad y la demostrabilidad de un hecho o proceso. El método científico abarca un conjunto de modelos posibles de investigación, cada uno con sus reglas concretas, tales como métodos definitorios, clasificatorios, estadísticos, empírico-analíticos, hipotético-deductivos, entre otros.

El desarrollo del método científico fue el resultado de un largo proceso filosófico que se cristalizó en el Renacimiento europeo gracias al paradigma del Humanismo, que posicionó la razón humana en el lugar central que ocupaba anteriormente la fe cristiana. Hoy, no obstante, constituye el principal método de obtención de conocimiento disponible para la humanidad, a medida que la ciencia ha desempeñado un rol cada vez más protagónico en nuestro modo de vida.

En general, todo uso del método científico abarca los siguientes pasos o etapas:

  • Observación. Se observa directamente (a través de los sentidos o de instrumentos) el segmento de realidad o el fenómeno que se desea estudiar, para obtener información de primera mano respecto de sus características y dimensiones cualitativas.
  • Hipótesis. Se formula una hipótesis o suposición no verificada, que se deberá en adelante confirmar o refutar a través de su contrastación con la experiencia. Dicho de otro modo, esta es la etapa de formular una explicación provisional, de trabajo, a partir de los datos recabados en el paso previo.
  • Experimentación. Se busca reproducir en un entorno controlado el fenómeno a estudiar, para poder incidir sobre sus elementos básicos y de esta manera someter la hipótesis formulada a comprobación empírica. Este paso puede repetirse cuantas veces sea necesario hasta obtener mediciones concluyentes.
  • Teoría. Se formula una explicación verificada, o sea, sustentada en la experiencia misma, y que permita no solo dar cuenta de lo sucedido, sino también reproducirlo en otros ámbitos y obtener la misma conclusión.

Ejemplos de método científico en la vida cotidiana

Es posible aplicar el método científico en distintas instancias de la vida cotidiana, aunque no siempre nuestras acciones diarias se emprenden con la rigurosidad y la formalidad que propone este método. Aun así, los siguientes pueden ser ejemplos de aplicación del método científico en la vida cotidiana:

  1. Ejemplo 1. Miguel hace una parrillada para sus amigos y se da cuenta de que la carne está cruda. Decidido a averiguar por qué, revisa primero la carne para ver qué partes se cocinaron más y qué partes se cocinaron menos (observación), y le parece que las porciones de la carne que estaba en los costados de la parrilla son las que quedaron crudas, de modo que el motivo de su poca cocción debe tener que ver con la distribución del fuego en el asador (hipótesis). Al día siguiente compra el mismo corte de carne y repite la cocción, pero esta vez procura esparcir más brasas calientes hacia un costado, dejando el otro como siempre suele hacerlo, para ver si el costado que recibe más brasas esta vez queda bien cocido (experimentación). El resultado es positivo: la porción de carne que recibió más brasas se cocinó mejor, y la porción que no recibió tratamiento especial vuelve a quedar cruda. Entonces Miguel entiende que, en ese asador, las brasas deben distribuirse más uniformemente en los costados y, por lo tanto, la solución es utilizar más brasas (teoría).
  2. Ejemplo 2. El teléfono celular de María pierde la conexión a WiFi continuamente cuando está en su casa. Dado que tiene un muy buen servicio de internet, decide averiguar qué es lo que ocurre, y supone que algún otro aparato estará haciendo interferencia (hipótesis). Desconecta, pues, todos los demás aparatos para ver si el fenómeno se repite (observación), con la idea de ir poco a poco los conecta de nuevo para ver si alguno hace interferencia (experimentación). El teléfono pierde la señal de todos modos. Decidida a comprobar si se trata del teléfono o de la señal del WiFi, visita a un familiar para ver si en su casa la señal se pierde también (observación) y se da cuenta de que ocurre nuevamente, a pesar de que este familiar tiene un servicio de internet diferente. Concluye, entonces, que el desperfecto tiene que ver con el celular y no con el servicio de internet (teoría).

Sigue con:

Referencias

FAQs

¿Cómo se aplica el método científico en la vida cotidiana ejemplos? ›

Por ejemplo, podríamos investigar por qué el enchufe está descompuesto. Si la hipótesis fue rechazada, elaboraríamos una nueva. Por ejemplo, la siguiente hipótesis podría ser que hay un alambre roto en el tostador.

¿Cómo se usa el pensamiento científico en la vida cotidiana? ›

Todos utilizamos el pensamiento científico a medida que avanzamos en nuestra vida diaria, desde aspectos básicos como cuando miramos por la ventana para ayudarnos a decidir qué ponernos, cuando experimentamos mezclando ingredientes para hornear un pastel perfectamente húmedo o cuando intentamos averiguar por qué las ...

¿Cómo se aplica el método científico en la escuela? ›

Este método permite que los estudiantes acudan al análisis de situaciones y hechos vivenciales, así como hacer predicciones sobre los resultados, las pruebas experimentales y las conclusiones estructuradas e integradoras del aprendizaje; “enfocando el desarrollo de capacidades reflexivas, críticas y pensamiento de alto ...

¿Qué temas puedo usar para un método científico? ›

Más ejemplos de temas de investigación
  • Pandemias y nuevas enfermedades.
  • Consumo de tabaco y alcohol.
  • La relación de los mitos con las sociedades antiguas.
  • La ciencia en relación con la ética.
  • Obligatoriedad de las vacunas.
  • Los memes como una nueva forma de comunicación.
  • Funcionamiento de empresas cooperativas.
Sep 14, 2021

¿Cómo hacer un ejemplo de método científico? ›

Pasos del método científico
  • Paso 1: Hagan una pregunta. ...
  • Paso 2: Investigar el tema. ...
  • Paso 3: Elaborar una hipótesis. ...
  • Paso 4: Prueben su hipótesis haciendo un experimento. ...
  • Paso 5: Analicen los datos y saquen una conclusión. ...
  • Paso 6: Compartan los resultados.
Apr 1, 2019

¿Qué es conocimiento científico 5 ejemplos? ›

El conocimiento científico es un conjunto de saberes comprobado, sistematizado y adquirido de manera sistemática y metódica por medio de la observación, experimentación y el análisis de hechos o fenómenos. Por ejemplo: la teoría de la relatividad de Albert Einstein, el teorema de Pitágoras, el ciclo del agua.

¿Qué es un método y ejemplos? ›

La palabra método puede referirse a diversos conceptos. Por ejemplo, a los métodos de clasificación científica. Esta es la disciplina que permite a los biólogos agrupar y separar en categorías a los diversos organismos y conjuntos. El método científico permite producir saberes válidos.

¿Qué es el conocimiento cotidiano ejemplos? ›

Estos son algunos ejemplos de conocimiento empírico aplicados a la vida cotidiana: Experimentar el olor, sabor y sensación térmica del mar por primera vez. Aprender que acercarse al fuego puede causar calor extremo y quemaduras. Descubrir el sabor y textura de alimentos que no conocíamos.

¿Qué aporta a nuestra vida diaria el conocimiento no científico? ›

Este conocimiento permite una conexión inmediata con la realidad, aun cuando solo se conozca una parte de todo lo que nos rodea. Ya que el conocimiento empírico no es general, permite identificar que cada experiencia es distinta ya que cada individuo siente la vida de manera diversas.

¿Qué es el método científico en palabras sencillas? ›

El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, y estar sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.

¿Cuáles son los 4 pasos del método científico? ›

¿Cuáles son los pasos del método científico?
  • Observación. Consiste en encontrar el tema relevante que se quiere observar o comprender y merece ser objeto de investigación para recoger datos de la realidad. ...
  • Planteamiento del problema. ...
  • Hipótesis. ...
  • Experimentación. ...
  • Análisis. ...
  • Conclusión.
Apr 11, 2022

¿Qué es el método científico para niños? ›

El método científico es un proceso que se utiliza en diversas ciencias para buscar soluciones a problemas a través de una serie de pasos. Con todo esto, se permite comprobar la información que se cree correcta o plantear soluciones distintas.

¿Qué es un tema científico ejemplos? ›

Índice temático. El texto científico es aquel que presenta el desarrollo de una investigación o que aborda conocimientos propios de algún área de la ciencia e incorpora resultados, pruebas y argumentos para sustentarlos. Por ejemplo: El origen de las especies, de Charles Darwin.

¿Qué temas son faciles para investigar? ›

En ese caso, los temas suelen ser libres y te damos una mano con algunas opciones interesantes que podrían ayudarte.
  • Evolución tecnológica. ...
  • El emprendimiento y los jóvenes emprendedores. ...
  • El bullying o el acoso escolar. ...
  • Uso de las redes sociales. ...
  • La creciente contaminación ambiental. ...
  • Enfermedades y sus respectivas curas.
Dec 1, 2022

¿Cómo redactar un tema de investigación ejemplos? ›

Pasos para definir el tema de tu investigación
  • Motivaciones e intereses.
  • Estado actual del tema.
  • Selección de las fuentes de información.
  • Pensá siempre en una idea realizable.

¿Qué es un modelo científico y un ejemplo? ›

Son copias o representaciones tridimensionales y tangibles, hechas a escala (mayor o menor) de algún objeto o algún material de interés científico, para permitir su observación y comprensión desde distintas perspectivas. A este tipo de modelos pertenecen, por ejemplo, los prototipos y las maquetas.

¿Qué es la investigación científica y ejemplos? ›

Investigación científica aplicada: es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la investigación científica pura. Un ejemplo puede ser el estudio de la energía solar para obtener electricidad en los hogares.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kieth Sipes

Last Updated: 20/10/2023

Views: 6603

Rating: 4.7 / 5 (67 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kieth Sipes

Birthday: 2001-04-14

Address: Suite 492 62479 Champlin Loop, South Catrice, MS 57271

Phone: +9663362133320

Job: District Sales Analyst

Hobby: Digital arts, Dance, Ghost hunting, Worldbuilding, Kayaking, Table tennis, 3D printing

Introduction: My name is Kieth Sipes, I am a zany, rich, courageous, powerful, faithful, jolly, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.