Un imprevisto puede poner en riesgo tus finanzas personales, pero existen mecanismos como los seguros, que te ayudan a reducir el impacto en este tipo de eventualidades.
El Seguro de gastos médicos mayores es uno de ellos, el cual te protege por algún accidente, percance o enfermedad, pagando todos los gastos hospitalarios y médicos que se deriven.
El Buró de Entidades Financieras te invita a considerar algunos aspectos antes de contratar este producto:
- La suma asegurada. Es la cantidad máxima que pagará la aseguradora por cada siniestro (enfermedad o accidente) que se te presente.
- El deducible. Es la participación del asegurado en el costo de un siniestro. Toma en cuenta que la aseguradora no pagará accidentes o enfermedades cuya atención o tratamiento implique un monto menor al deducible*.
- El coaseguro. La mayoría de los seguros de gastos médicos, además del deducible, hacen que el usuario se solidarice con ellos pagando una parte de los gastos, a lo cual se le llama coaseguro. Por lo general se expresa en porcentaje.
- Periodo de espera. Es un periodo de tiempo establecido en la póliza (a partir de la contratación del seguro), durante el cual la aseguradora no cubre los gastos por la atención o tratamiento médico de ciertas enfermedades o padecimientos.
- Preexistencia. Es la enfermedad o padecimiento que se inició antes de la contratación del seguro de gastos médicos, que por consecuencia no están cubiertos por el seguro.
- Las exclusiones. Son aquellas enfermedades o tratamientos que la aseguradora no cubre. Los más comunes son: cirugías estéticas, estudios psiquiátricos, padecimientos congénitos, homeopatía, accidentes o enfermedades por consumo de drogas, entre otras.
*Nota: Verifica tu póliza o contrato ya que existen algunas aseguradoras que no cobran deducible y coaseguro en caso de accidentes.
Existen diversos seguros de gastos médicos en el mercado, es muy importante contratar aquel que se adapte a tu economía.
Síguenos enTwitter:@CondusefMXyFacebook:Condusefoficial
Puedes leer más artículos como este en "Proteja su Dinero"
FAQs
¿Que te cubre el seguro de gastos médicos mayores? ›
El Seguro de gastos médicos mayores es uno de ellos, el cual te protege por algún accidente, percance o enfermedad, pagando todos los gastos hospitalarios y médicos que se deriven. El Buró de Entidades Financieras te invita a considerar algunos aspectos antes de contratar este producto: La suma asegurada.
¿Cuánto cuesta tener seguro médico? ›Rango de edad | Cuota Anual |
---|---|
40-49 | $12,700 |
50-59 | $13,150 |
60-69 | $18,300 |
70-79 | $19,050 |
Fecha | G. Público Salud %G.Salud Total | G. Público Salud Per Capita |
---|---|---|
2019 | 82,83% | 8.992 $ |
2018 | 82,90% | 8.664 $ |
2017 | 82,84% | 8.322 $ |
2016 | 82,84% | 8.050 $ |
Así, en este punto el seguro de Salud de GENERALI según el informe de la OCU se sitúa la primera junto con ASC – Asistencia Sanitaria Colegial, por delante de las compañías especializadas en salud como CIGNA, FIATC, Agrupación Mutua, Sanitas, Asisa, Adeslas o DKV, y de las generalistas como AXA, Mapfre o Allianz.
¿Que no cubre el seguro de gastos médicos mayores? ›- Padecimientos Prexistentes. ...
- Padecimientos con Periodos de Espera: es el periodo que hay que pasar para que ciertas enfermedades tengan cobertura. ...
- Exclusiones Generales de las Pólizas de Gastos Médicos.
El seguro de gastos médicos mayores está diseñado para cubrirte durante todo, desde controles de rutina hasta eventos catastróficos importantes. El seguro médico básico, por el contrario, es un servicio de reembolso en efectivo que puede ayudarlo a pagar algunos, pero no todos, los tipos de servicios médicos.
¿Cuánto tiempo dura el seguro de gastos médicos mayores? ›4 años de periodo de espera gastos médicos mayores
Una vez que el asegurado cumple los 4 años de contratación de su póliza, podrá tener acceso a las coberturas ante: Tratamiento y complicaciones por VIH/SIDA.
Esto incluye el interrogatorio, examen físico completo, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas. Se realizan exámenes de laboratorio, imagen diagnóstica, electrocardiograma, audiometría, espirometría y su correlación entre ellos, para emitir un diagnóstico y recomendaciones.
¿Qué incluye un seguro médico? ›Estos son algunos de los muchos beneficios que ofrece un seguro médico: Acceso a una red de centros médicos (clínicas, hospitales, etc) y libre elección de médicos especialistas. Coberturas Ambulatorias (exámenes de imagen y laboratorio, medicamentos, entre otros) Cobertura para Hospitalización.
¿Qué pasa si no puedo pagar la cuenta del hospital en Estados Unidos? ›Si transcurren 120 días sin recibir pago, el hospital está en el derecho de enviar tu factura al departamento de cobro de deudas, lo que puede afectar tu puntaje de crédito. Una vez que la deuda médica sea pagada, se eliminará de tu reporte de crédito.
¿Cuánto es la multa por no tener seguro médico en Estados Unidos? ›
La multa por no tener cobertura durante todo el año será de al menos $850 por adulto y $425 por hijo dependiente menor de 18 años en el hogar cuando presentes tu 2022 declaración de impuestos estatales en 2023. Una familia de cuatro que no tiene seguro durante todo el año enfrentaría una multa de al menos $2,550.
¿Cuál es la diferencia de Medicare y Medicaid? ›Medicare es el programa federal que le brinda cobertura médica si tiene 65 años o más, o si es menor de 65 años y tiene una discapacidad, sin importar su ingreso. Medicaid es un programa estatal y federal que brinda cobertura médica si tiene bajos ingresos.
¿Qué es mejor medicina prepagada y póliza de salud? ›Para empezar, debes saber que las medicinas prepagadas tienen su fuerte en cubrir consultas ambulatorias con especialistas, mientras que las pólizas de salud buscan otorgar una prestación más robusta, especialmente en atenciones de alto costo.
¿Qué quiere decir sin copago? ›Un seguro de salud (o médico) sin copago es aquel en el que, como cliente, se paga, únicamente, la prima que corresponde a la póliza que se contrata (sin gastos adicionales), sin importar el número de veces que se utilicen los servicios contratados.
¿Cuántos tipos de seguros de salud hay? ›Existen muchos tipos de planes de seguro médico: Planes de atención médica administrada: organizaciones de mantenimiento de salud (HMOs), planes de punto de servicio (POS), planes de proveedores preferidos (PPOs) Planes de pago por servicio. Cobertura para enfermedades catastróficas.
¿Cuáles son las tres coberturas básicas del seguro de gastos médicos? ›Las coberturas básicas proporcionadas por una póliza de gastos médicos individuales incluyen gastos de hospital, gastos quirúrgicos y gastos médicos . Estas tres coberturas básicas se pueden vender juntas o por separado.
¿Qué cirugías me cubre el seguro social? ›Cirugía de insuficiencia venosa y várices. Cirugía de senos paranasales y nariz. Cirugía de varicocele. Hemorroidectomía y cirugía de fístulas rectales y prolapso de recto.
¿Cuánto dura un período de beneficios para un plan de gastos médicos mayores? ›Un período de tiempo típicamente de uno a tres años durante el cual se pagan los principales beneficios médicos después de que se alcanza el deducible. Cuando finaliza el período de beneficios, el asegurado debe entonces satisfacer un nuevo deducible para establecer un nuevo período de beneficios.