La contabilidad es un método de registro de gastos e ingresos, términos como activo, pasivo y patrimonio neto son elementales en la nomenclatura utilizada en esta rama. Seguidamente explicamos a qué nos referimos cuando hablamos de un activo o un pasivo de la empresa, su utilización y cómo muestran la imagen fiel del patrimonio de esta.
¿Qué entendemos por el activo?
El activo de una empresa es el conjunto de bienes y derechos que tiene. Es decir, que son de su propiedad. Pensemos en los bienes que tiene una empresa. Por ejemplo, una nave, las sillas, la mercancía que compra para vender posteriormente a sus clientes, el dinero de caja, el saldo de los bancos, ordenadores, vehículos… Se trata de activos, en este caso materiales, aunque también los hay inmateriales como puede ser el software adquirido para los ordenadores.Por otro lado, al hablar del activo también hacemos referencia a derechos. Un ejemplo de derechos puede ser el de las deudas que contraen nuestros clientes al comprarnos mercancías a plazo. También cuando el vendedor contrae un derecho de cobro sobre el tercero. Del mismo modo que cuando el cliente salda la deuda, este derecho termina y se convierte en tesorería de caja o saldo de los bancos de la empresa. Por otro lado, al vender la mercancía a nuestros clientes esa parte de nuestro activo en concreto disminuye.Según su naturaleza, los bienes pueden ser activos intangibles, como en el caso de una marca que contiene un valor por sí misma, un software adquirido por la empresa o materiales como un inmueble. A su vez pueden formar parte del activo fijo o circulante, dependiendo del tiempo que estimemos que permanecerán en la estructura de la empresa.Los inmuebles suelen formar parte del activo fijo o no corriente, mientras que la mercadería y los materiales de fabricación suelen formar parte del activo circulante o corriente. Existen principios fundamentales de contabilidad y valoración de los bienes, con su correspondiente amortización. Estas reglas persiguen que la empresa siempre presente la imagen fiel del patrimonio.
¿Y en qué se traduce el pasivo?
El pasivo de una empresa se compone del conjunto de deudas y obligaciones que tiene en su balance. Dependiendo del plazo puede dividirse entre pasivo fijo o no corriente y pasivo circulante o corriente. Eso sí, entendiéndose que el fijo comprende aquellas obligaciones de largo plazo y los fondos propios de la empresa. Por su parte, el circulante lo componen aquellas deudas que tendremos que ir pagando a lo largo del año. Algunos ejemplos de deuda a largo plazo pueden ser bonos emitidos por una empresa, mientras que el derecho de cobro que el proveedor tiene sobre nosotros es deuda a corto plazo, dado que tiene que ser satisfecha, por lo general, en el plazo de un año. Al pagar nuestras deudas estamos disminuyendo nuestro pasivo y al adquirir deudas lo aumentamos.La diferencia entre el activo y el conjunto de obligaciones y deudas expresa el patrimonio neto balance o neto patrimonial. Es decir, el valor de lo que se tiene menos lo que se debe. Los componentes principales de este patrimonio neto son los fondos propios aportados por la empresa, las reservas o los beneficios no distribuidos a los socios (cuando no son pagados mediante dividendos a los propietarios de la empresa). Cuando existen pérdidas, se incorporarán posteriormente minorando las reservas de la sociedad.
La contabilidad de una empresa se ciñe en su estructura en una metodología basada en activos, pasivos y patrimonio neto de la empresa
¿Cómo se registran los activos y pasivos de la empresa?
Como ya hemos comentado anteriormente, la contabilidad tiene unas normas estándares de registro de la información.Cada movimiento en contabilidad queda registrado por un asiento contable.Por ejemplo, cada activo se recoge en un mayor, este mayor tiene una numeración específica y contiene un deber y un haber. Imaginemos un activo al cobrar importes a nuestros clientes que aumentará nuestro activo y se recogerá en el libro mayor correspondiente del banco. Al pagar a los proveedores ocurrirá al contrario, se disminuirá en nuestro libro mayor como ocurre en nuestra cuenta bancaria. El activo total debe ser igual al pasivo total, y ambos constituyen el balance de situación de una empresa. El balance de situación muestra los bienes, derechos, obligaciones y patrimonio neto de una empresa. Si estamos interesados en consultar esta información podemos leer las cuentas anuales de cualquier empresa cotizada del Ibex 35, ya que tienen la obligación de ser auditadas y presentar las cuentas año tras año.
Algunos ratios a tener en cuenta
Dentro de la información que va almacenando la contabilidad y teniendo en cuenta los balances de situación que presente una empresa existen ratios útiles para valorar una empresa. Algunos de los más importantes son la ratio de endeudamiento, el del apalancamiento financiero o el de tesorería, que también es conocido como ratio de liquidez. El de endeudamiento indica la cantidad de deuda soportada entre sus recursos propios. El apalancamiento financiero mide cuándo el endeudamiento para la empresa puede ser positivo. De este modo, si el ratio es >1, la empresa puede endeudarse para aumentar el beneficio, ya que su fórmula tiene en cuenta el beneficio antes de intereses e impuestos en relación con el beneficio antes de impuestos.
El fondo de maniobra
Por último, otro valor importante que hay que calcular en una empresa es su fondo de maniobra. Se obtiene al restar del activo circulante el valor del pasivo circulante. Este debe ser positivo en una primera instancia, lo que nos mostrará que puede hacerse frente a las obligaciones a corto plazo, aunque existen excepciones. Por ejemplo, cuando hablamos de empresas que cobran en efectivo pero pagan a sus proveedores a largo plazo, algo que ocurre en el sector de distribución y grandes cadenas de hipermercados. En estas cobran el importe en efectivo a sus clientes (en el momento de la venta), mientras pueden pagar a sus proveedores a largo plazo (varios meses en algunas ocasiones).La alta rotación hace que consigan financiarse a largo plazo con esta fórmula, por lo que por sí solo no es un dato suficientemente fiable para saber si una empresa se muestra con un balance de situación desequilibrado, debiendo tener en cuenta otras variables como la rotación de la deuda a corto plazo.
FAQs
¿Qué es activo pasivo y patrimonio ejemplos? ›
Entendemos por activos el conjunto de recursos de que dispone una empresa para realizar sus operaciones. Los pasivos son las deudas y obligaciones de la empresa. Por último, denominamos patrimonio o capital contable al valor de la empresa, ya sea derivado de su actividad o por aportaciones de los socios.
¿Qué es el activo pasivo y patrimonio neto de una empresa? ›El activo está conformado por los bienes y derechos de una empresa u otra entidad económica. El pasivo indica sus obligaciones y deudas y el patrimonio neto es el valor de la empresa una vez se restan los activos y pasivos.
¿Qué es el patrimonio neto de una empresa ejemplos? ›Son ejemplos de obligaciones las deudas que tenga contraídas la empresa con los bancos, con sus trabajadores o con la Administración. Denominaremos Patrimonio Neto de la empresa o Neto Patrimonial al resultado de practicar la siguiente operación: Patrimonio Neto = Bienes + Derechos - Obligaciones.
¿Qué son los pasivos en una organización u empresa? ›¿Qué es el pasivo de una empresa? Se trata de las deudas que la compañía adquiere con cualquier otro tercero —personas naturales o jurídicas— y que generan la obligación de ser pagadas en el corto y mediano plazo.
¿Cuáles son los activos de una empresa ejemplos? ›Los activos son bienes y derechos propiedad de la empresa, algunos ejemplos de activos son los edificios, las mercancías en el almacén, el dinero que deben los clientes por las ventas efectuadas y el dinero en cuentas corrientes bancarias.
¿Cómo calcular el activo pasivo y patrimonio neto? ›- Activo = Pasivo + Capital.
- Pasivo = Activo - Capital.
- Capital = Activo – Pasivo.
Hay tres clasificaciones principales para los pasivos. Son pasivos circulantes, pasivos a largo plazo y pasivos contingentes . Los pasivos corrientes y a largo plazo serán los más comunes que verá en su negocio.
¿Qué es un pasivo y un ejemplo? ›Por ejemplo: las deudas con el banco, compras a crédito de electrodomésticos, el fiado de la tienda, un préstamo personal recibido de un familiar, los salarios de los empleados por pagar, los impuestos adeudados al gobierno, entre muchos otros casos conforman los pasivos.
¿Cuáles son mis activos y pasivos? ›Los activos son los elementos que posee su empresa que pueden proporcionar un beneficio económico futuro. Los pasivos son lo que usted debe a otras partes . En resumen, los activos ponen dinero en su bolsillo y los pasivos sacan dinero.
¿Qué es un activo y patrimonio? ›¿Que es un activo parte del patrimonio? Un activo es cualquier cosa de valor o un recurso de valor que se puede convertir en efectivo. Individuos, empresas y gobiernos poseen activos. Para una empresa, un activo puede generar ingresos, o una empresa puede beneficiarse de alguna manera de poseer o usar el activo.
¿Es lo mismo activo neto que patrimonio? ›
El término activos netos se refiere al valor de los activos de una empresa una vez deducido el valor de sus pasivos. Los activos netos también se conocen como valor en libros o patrimonio de los accionistas .
¿Dónde puedo encontrar el patrimonio neto de una empresa? ›¿Cómo se encuentra el patrimonio neto de una empresa? Para comprobar el patrimonio neto de una empresa, se puede consultar el balance de la empresa y restar los pasivos netos de los activos netos . Si el resultado es positivo, la empresa tiene un patrimonio neto positivo y es financieramente saludable.
¿Cuáles son los 2 tipos de pasivos? ›Como se mencionó anteriormente, los pasivos se dividen en dos categorías diferentes: corrientes y no corrientes . Los pasivos circulantes tienen un plazo o vencimiento corto (1 año o menos). Los pasivos no corrientes representan obligaciones a largo plazo que tienen un vencimiento superior a un año.
¿Cuál es el patrimonio de la empresa? ›¿Qué es el patrimonio de la empresa? El patrimonio empresarial está formado por todo aquello que la empresa posee, y se divide en: bienes (locales, vehículos, cuentas bancarias, mobiliario…), derechos (facturas no pagadas, pagarés, letras de cambio) y obligaciones (deudas, créditos).
¿Cuáles son las cuentas del patrimonio neto? ›- Capital social.
- Reservas. Utilidades retenidas afectadas.
- Resultados acumulados. Utilidades desprovistas de afectación determinada.
Los activos se pueden clasificar en términos generales en activos corrientes (o de corto plazo), activos fijos, inversiones financieras y activos intangibles .
¿Cuáles son los 5 tipos de activos? ›Los tipos comunes de activos incluyen corrientes, no corrientes, físicos, intangibles, operativos y no operativos .
¿Qué son los activos de una empresa cómo se clasifican y de 3 ejemplos? ›Los activos de una empresa están representados por sus bienes materiales, dinero y cuentas por cobrar. Por ejemplo, muebles e instalaciones, dinero en una cuenta bancaria y los créditos que deben pagar los clientes por sus compras.
¿Qué tipo de pasivo son los sueldos? ›Es importante aclarar que el gasto acumulado por salario o salario por pagar es una cuenta que pertenece al grupo de pasivos, dentro de la clasificación de pasivos del corto plazo (Pcp).
¿Cuáles son ejemplos de pasivos de la empresa? ›Algunos ejemplos comunes de pasivos circulantes son: Cuentas por pagar : dinero que la empresa debe a prestamistas, clientes y proveedores. Préstamos a corto plazo: Préstamos con períodos de reembolso de un año o menos.
¿Cuáles son los tipos de activos? ›
El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes grupos: el activo fijo (o no corriente) y el activo circulante (o corriente). La diferencia esencial entre ambas categorías es el plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser transformados en dinero líquido.
¿Cómo se clasifican los pasivos ejemplos? ›Se puede clasificar a los pasivos en dos tipos: pasivo no corriente, fijo o inmovilizado y pasivo corriente o circulante. Se diferencian, fundamentalmente, en la fecha de vencimiento de la deuda.
¿Es un automóvil un pasivo o un activo? ›En términos contables, su automóvil es un activo que se deprecia . Esto significa que su vehículo puede tener valor en este momento y podría venderlo. Sin embargo, mientras sea dueño del automóvil, ese valor generalmente disminuye con el tiempo.
¿Cuál es mi patrimonio personal? ›¿Qué es el patrimonio personal? El patrimonio personal es conjunto de bienes que posees, sobre los que puedes hacer valer un título o un derecho y que puedes vender, traspasar o regalar, es decir, disponer de ellos.
¿Cuáles son los tres elementos del patrimonio? ›Componentes del patrimonio: activos, pasivos y resultados.
¿Qué tipo de pasivo es bancos? ›Se considera pasivo financiero las deudas adquiridas con cualquier tipo de entidad, ya sea un banco, una entidad de crédito o una empresa, en la cual existe obligación de pagar a corto, medio y largo plazo.
¿Qué son los activos y el ejemplo? ›Un activo es cualquier cosa que tenga un valor económico actual o futuro para una empresa . Esencialmente, para las empresas, los activos incluyen todo lo controlado y propiedad de la empresa que actualmente es valioso o podría proporcionar un beneficio monetario en el futuro. Los ejemplos incluyen patentes, maquinaria e inversiones.
¿El nombre de una empresa es un activo? ›El nombre de la empresa es un activo valioso para cualquier dueño de negocio . Puede ayudar a los clientes potenciales a recordarlo, encontrarlo y comprender lo que hace.
¿Cómo encontrar los activos de una empresa? ›Los activos comerciales se desglosan y valoran en el balance general, que se puede encontrar en el informe anual de la empresa . Se enumeran al costo histórico, en lugar del valor de mercado, y aparecen en el balance general como elementos de propiedad.
¿Cuáles son todas las cuentas de pasivo? ›- Provisiones a largo plazo.
- Deudas a largo plazo.
- Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo.
- Pasivos por impuesto diferido.
- Periodificaciones a largo plazo.
- Pasivo Corriente.
- Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta.
- Provisiones a corto plazo.
¿Cuál es el patrimonio de una persona? ›
El patrimonio personal es conjunto de bienes que posees, sobre los que puedes hacer valer un título o un derecho y que puedes vender, traspasar o regalar, es decir, disponer de ellos. Este patrimonio lo puedes adquirir por medio de una herencia, pero también lo adquieres a lo largo de tu vida.
¿Cuáles son los activos de una persona? ›Un activo es una propiedad o capital propiedad de una persona o compañía que tiene un valor económico.
¿Cuáles son los pasivos de una persona ejemplos? ›Por su parte, un pasivo son todos los bienes e instrumentos que nos generan egresos constantes. Son las obligaciones de pago, las deudas, los compromisos adquiridos, los impuestos, las compras y gastos regulares que hacemos.
¿Cuál es mi patrimonio neto? ›Su patrimonio neto es el valor de todos sus activos, menos el total de todos sus pasivos . Dicho de otra manera, es lo que posee menos lo que debe. Si debe más de lo que posee, tiene un patrimonio neto negativo. Si posee más de lo que debe, tendrá un patrimonio neto positivo.
¿Cómo se calcula el patrimonio ejemplos? ›Por ejemplo, supongamos que una empresa tiene activos por valor de 100.000 euros y pasivos por valor de 50.000 euros. En este caso, el patrimonio neto sería: 100.000 euros – 50.000 euros = 50.000 euros. Su cálculo es importante porque nos permite conocer la situación financiera real de una empresa.
¿Cómo saber tu patrimonio neto? ›Su patrimonio neto son sus activos menos sus pasivos . Es lo que le queda después de pagar todas sus deudas. El patrimonio neto es una mejor medida de la estabilidad financiera de una persona que los ingresos por sí solos.
¿Qué tipo de activo es una casa? ›Algunos consideran que los bienes inmuebles son un tipo de activo financiero, pero también se considera un activo físico . Los activos físicos son objetos tangibles, como propiedades, obras de arte o reliquias familiares valiosas, que requieren mantenimiento para mantener o aumentar su valor.
¿Cuáles son los activos y pasivos de una empresa? ›Los activos son los recursos que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, que permitan a esta obtener beneficios económicos a futuro, mientras que los pasivos son los gastos o deudas que la empresa posee a terceros, estos pueden ser pagos a bancos, salarios a empleados, entre otros.
¿Cuál es el activo y el pasivo? ›En términos sencillos, un pasivo es una deuda o compromiso que tendrás que pagar, mientras que un activo es un bien que tu empresa posee.
¿Qué es pasivo y activo? ›Qué saber. Cuando una oración está en voz activa, el sujeto de la oración es el que realiza la acción expresada por el verbo. En la voz pasiva, el sujeto es la persona o cosa sobre la que se actúa o se ve afectada por la acción del verbo.