Simula el importe mensual de tu cotización a la Seguridad Social por el alta de un trabajador en empleo de hogar.
Recuerda que:
- La cuota a pagar se determina a partir del salario en función de un sistema de tramos.
- El salario pactado tiene que ser igual o mayor al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido cada año. Si la jornada acordada es de 40 horas a la semana y la retribución se abona en 14 pagas al año, el SMI establecido para 2023, es de 1.080 € al mes. Si se abona en 12 pagas es de 1.260 €. Si el trabajo se retribuye por horas, se aplicará el SMI por hora que es de 7,88 €/hora. Si incluye vacaciones es de 8,45 €/hora.
- La finalidad de estas cotizaciones es la de asegurar determinados riesgos y da derecho a futuras prestaciones. Consultar derechos y obligaciones
- No es opcional: siempre que una persona vaya a prestar servicios domésticos a cambio de un salario, es obligatorio darle de alta en la Seguridad Social, cualquiera que sea el número de horas de trabajo al día o a la semana.
Incluye los complementos salariales como pernocta, horas de guardia o salario en especie.
Incluye las vacaciones y los complementos salariales como horas de guardia o salario en especie.
Incluye las vacaciones y los complementos salariales como horas de guardia o salario en especie.
La cuantía de estas pagas es la que se pacte entre empleador y trabajador.
En el alta se aplicará automáticamente un descuento en la cuota del 20% o del 45% si eres familia numerosa y lo solicitas. Además, se reconocerá un descuento del 80% en las cuotas de desempleo y FOGASA aplicable a la cuota del empleador. Todos los descuentos se aplicarán siempre que estés al corriente de pago con la Seguridad Social y con Hacienda.
En el alta se aplicará automáticamente un descuento en la cuota del 20%. Además, se reconocerá un descuento del 80% en las cuotas de desempleo y FOGASA aplicable a la cuota del empleador. Todos los descuentos se aplicarán siempre que estés al corriente de pago con la Seguridad Social y con Hacienda.
Esta es la cuota aproximada que pagarás según los datos indicados:
Cuota de la Seguridad Social
Cuota completa sin descuento
Cuota de la Seguridad Social
Cuota total
Detalle de la cuota total sin descuentos:
Cuota del empleador
Contingencias comunes
Enfermedad, accidente no laboral, jubilación, maternidad, etc.
Contingencias profesionales
Accidentes y enfermedades laborales.
Desempleo
Mecanismo de Equidad Intergeneracional
Fondo de Garantía Salarial
Total cuota
Cuota del trabajador
Contingencias comunes
Enfermedad, accidente no laboral, jubilación, maternidad, etc.
Desempleo
Mecanismo de Equidad Intergeneracional
Total cuota
Esta cuota corresponde a una base de cotización de:
¿Qué derechos se generan?
El pago de las cuotas a la Seguridad Social protege a la persona trabajadora en situaciones como la baja por enfermedad o accidente. También genera derecho a futuras prestaciones como la jubilación.
¿Lo tienes decidido?
FAQs
¿Cómo se calcula el sueldo de una empleada doméstica? ›
¿Cuándo corresponde el pago por hora? La misma resolución determina que la empleada doméstica que trabaje menos de 24 horas a la semana deberá calcular su sueldo multiplicando la cantidad de horas trabajadas por el valor hora establecido en la escala salarial vigente.
¿Cuánto hay que pagar a una empleada de hogar? ›Cuánto cobra una empleada de hogar en 2023
El salario mínimo actual es de 1.080 € brutos al mes, distribuidos en 14 pagas por 40 horas trabajadas efectivas. Si se divide en 12 pagas, el sueldo mensual es de 1.260€ brutos. Esto significa que el sueldo anual no puede ser inferior a 15.120 €.
¿Qué salario debe percibir una empleada de hogar? El salario, como mínimo, ha de ajustarse al SMI. En la actualidad es, por tanto, de 1.000 € al mes en 14 pagas y de 1.166,67 €/mes en 12 pagas. En el caso de la retribución por horas supone 7,29 €/hora.
¿Quién tiene que pagar la seguridad social de las empleadas de hogar? ›Desde el 1 de enero de 2023, el empleador es el único responsable de tramitar el alta y de ingresar las cuotas a la Seguridad Social con independencia del número de horas de trabajo al mes que tenga acordadas con la persona empleada.